El sistema híbrido ligero de Suzuki debuta en el SUV Vitara de la marca. La reanudación (¡por fin!) de las pruebas fue, pues, la ocasión de cogerlo en mano para dar una vueltecita tan agradable como siempre. ¿Estás pensando en comprar un coche de ocasión? te recomendamos el concesionario de coches de segunda mano Madrid Crestanevada.
Disponible en varios modelos de la marca desde hace varios años, el ya famoso sistema SHVS (de Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) se introduce finalmente en el Vitara para contener mejor el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Ayudado por una batería de 48 V y un alternador de arranque, el nuevo BoosterJet 1.4 de 4 cilindros promete ahorrar alrededor de un 20% de combustible, al tiempo que resulta más suave y flexible en la conducción diaria.
Recuerda que ya te presenté el Vitara hace sólo unos meses, equipado con el BoosterJet no híbrido en su configuración de 140 CV con cambio automático. Con esta pequeña actualización, no es una revolución al volante. Ya muy flexible y cómodo en el día a día, me ha vuelto a tranquilizar y más bien a conquistar en su forma de ser. El ligero desenfoque de la dirección sigue siendo una pequeña preocupación para mí, pero el manejo sigue siendo ejemplar. Con el sistema Allgrip, más versátil y seguro, sus límites se superan y te sientes aún más a gusto.
Aunque pierde potencia pura, de 140 a 129 CV, no pierde vitalidad, ¡al contrario! Aunque el tiempo de 0 a 100 km/h se ha reducido unas décimas, la aceleración y la aceleración desde parado parecen tener más brío. El bloque eléctrico permite una agradable respuesta al pedal y una ganancia temporal de 50 Nm de par. Por otro lado, ofrece una agradable suavidad al arrancar y parar gracias al arranque y parada mejor trabajados. Además, su excelente caja de cambios manual de 6 velocidades (pronto llegará una automática), corta y precisa, nos proporciona un auténtico placer de conducción.
En cuanto al interior, no cambia en absoluto. El diseño sigue siendo muy (demasiado) clásico y algunos materiales no son muy buenos. Me gustan especialmente las puertas de plástico duro, lo cual es una pena porque el resto del coche está bastante bien, sobre todo los asientos, muy agradables (que además son muy cómodos). De hecho, todo el interior no es realmente moderno, pero sí muy ergonómico y práctico.
A bordo, uno se siente muy cómodo, sobre todo en la parte delantera, donde el espacio y la posición son perfectos. Por otro lado, el espacio para la cabeza es bastante limitado en la parte trasera, al igual que el 5º asiento que no es óptimo, pero todo esto se adaptará perfectamente a tus hijos. El techo solar y el techo transparente hacen que no parezca estrecho. El maletero de 375 litros es el mismo, por lo que se pueden cargar muchas maletas, y el asiento corrido plegable es muy fácil de usar para transportar una bicicleta u otros objetos voluminosos. Sigue siendo un auténtico coche familiar, compacto pero acogedor.
Por último, el estilo sigue siendo el mismo. El Vitara, que ya fue reestilizado a finales de 2018, recibe luces LED para este nuevo modelo de 2020, lo que le da un bienvenido toque de modernidad. Además, el color amarillo solar lo hace mucho más agradable a la vista que el blanco básico probado anteriormente. Por sorprendente que parezca, llamó mucho la atención. Sin ser tan extravagante como sus competidores, su bonita configuración le da un buen aspecto.
Aunque el consumo de combustible se anuncia en 4,9 l/100 en el ciclo mixto WLTP, he encontrado valores medios entre 6 y 7 litros a los 100 km. Es casi idéntico a su primo. Sin embargo, debo admitir que a velocidades más altas o en ciudad, las cifras se disparan menos, estableciéndose a veces incluso en 5,5 L/100. No olvidemos que esta vez tengo tracción a las 4 ruedas, lo que aumenta el peso y el consumo de combustible. Sin embargo, es probable que esta ligera ganancia no compense la subida de precios. El precio de catálogo es ahora de 22.640 euros o 25.840 euros en Allgrip. El nivel de acabado Style cuesta aquí 27.790 euros, a los que puedes añadir fácilmente 850 euros por la pintura. Es en el lado del malus donde encontramos la sonrisa. Con el nuevo cálculo WLTP introducido el 1 de marzo de 2020, la penalización deja de ser relevante o se reduce drásticamente en función de la versión.
El nuevo Suzuki Vitara Hybrid SHVS sigue seduciéndonos por su sencillez y facilidad de uso. Cómodo, ergonómico y bonito, tiene mucho que ofrecer al tiempo que reduce ligeramente su huella de carbono.